
12 Mar SFERIC AWARDS 2025
Posted at 19:15h in Notícias
A finales del siglo XX, pero sobre todo a lo largo de este siglo XXI, se ha producido una verdadera innovación culinaria basada en la ciencia y la tecnología. Se han modificado metodologías clásicas introduciendo en la cocina aspectos más propios de laboratorios científicos, como la precisión en las medidas de masas, volúmenes, temperaturas y tiempos o el control de parámetros de operación, se han desarrollado proyectos de investigación específicos y se han difundido y publicado los resultados de esos proyectos.
El Science and Cooking World Congress Barcelona 2019 establece unos premios anuales, los Sferic Awards, para valorar científicamente las aportaciones que haya contribuido o pueda contribuir a la innovación científica.
Los premios se enmarcan en el desarrollo dl concepto Science and Cooking, que abarca tres aspectos independientes pero relacionados:
• La aplicación del conocimiento científico a la práctica culinaria.
• El uso de la ciencia como herramienta de innovación culinaria.
• El uso de la práctica culinaria como instrumento didáctico para explicar la ciencia.
La Science & Cooking World Commission convoca los premios anuales Sferic Awards con el objetivo de galardonar creaciones culinarias con un componente de innovación científica en el ámbito de la cocina y la pastelería de restaurante del siglo XXI. Optan a los premios todas las creaciones que cumplan las siguientes condiciones:
1. La innovación concierne el uso de una técnica, utensilio, aparato o producto que provoca un cambio físico y/o químico.
2. La innovación tiene un impacto internacional en el ámbito de la cocina o la pastelería de restaurante.
3. La innovación se aplica regularmente en el menú o la carta de un restaurante abierto al público.
4. El método innovador se aplica en componentes consumibles aisladamente o de forma sustancial en el conjunto de un plato.
5. La innovación es saludable, sostenible y éticamente responsable.
La elección de las innovaciones galardonadas estará en manos de un jurado científico formado por los miembros de la Science & Cooking World Commission.
Si en el momento de emitir el fallo se produjera un empate en la votación, el presidente de la SCWC, en una segunda votación, dispondría de un voto de calidad.
Los premios se otorgarán por mayoría de votos, se podrán otorgar premios ex aequo y los premios podrán quedar desiertos.
No está prevista la propuesta formal de candidaturas al premio por parte de personas u organismos externos al jurado.
PREMIO
El premio se concederán al equipo que ha hecho posible la innovación.
El galardonado recibirá el Sferic Award y un diploma con el veredicto del jurado el día 12 de noviembre en la Clausura del 6 SCWC Barcelona del 2025.
PROCLAMACIÓN Y ENTREGA
La proclamación del premio se produce como cada año el 14 de marzo, en homenaje al discurso «The physicist in the kitchen«, dado en esa fecha del año 1969 por el físico Nicholas
Kurti. El día de la entrega dependerá de los actos previstos anualmente. Este año será en la sesión de Clausura el SCWC Barcelona el 12 de noviembre 2025.
MIEMBROS DE LA SCIENCE & COOKING WORLD COMMISSION
Davide Cassi: Físico de la Universidad de Parma, experto en ciencia y gastronomía.
Mariana Koppmann: Bioquímica, experta en gastronomía molecular y asesoramiento higiénico.
Axel Bidon-Chanal: Químico Profesor del Grau de Ciencies Culinaries de la Universidad de Barcelona.
Luciana Bianchi: Chef con formación en Molecular Science, Associate Lecturer de la University of Gastronomic Sciences (UNISG). Directora de Galapagos Foundation.
Pere Castells: Químico y Presidente de la Fundación Science & Cooking World Congress, como Presidente del Jurado.