Las Delegaciones son las ramificaciones que identifican la esencia de SCWC.
Sus actividades marcarán el futuro del movimiento.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Parma
Presidente Davide Cassi
- Propuesta de creación de “SCWC LABS” desde la Delegación de Parma.
- Special Issue of Scientific Gastronomy en la revista Foods
Science and Cooking World Congress Barcelona-Buenos Aires
Presidenta Marianna Koppmann
- Colaboración Curso de Química Culinaria y también el de Seguridad e Higiene de la Plataforma del IAG.
Ver delegación
Presentación Delegación SCWC Barcelona- Buenos Aires Subdelegación Ushuaia
Presidenta Lino Adillón
- Sostenibilidad en la Patagonia (Ushuaia).
Science and Cooking World Congress Barcelona-California
Presidente Harold Mc Gee
- Escritor especializado en gastronomía y la química de los alimentos.
- Autor de On Food and Cooking: The Science and Lore of the Kitchen, publicada en 1984.
Science and Cooking World Congress Barcelona-La Habana
Presidenta Maria Esther Abreu Rojas
- Organización de actividades con el título: “La contribución de Science and Cooking World Congress Barcelona- La Habana en la formación de los cocineros cubanos”. Primera actividad planificada:
- Mesa redonda de cocineros empíricos o cocineros más conservadores. Se trabajan propuestas de aplicación de cada grupo y conjuntas. Se analizarán también los aspectos de territorio y sensoriales.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Ecuador / Galapagos
Presidenta Luciana Bianchi
- Proyectos de cocina de sostenibilidad con la colaboración de SCWC. Zero Waste – a scientific approach – la revolución MUYU y como integrar ciencia y educación científica para lograr una cocina sostenible y creativa en una región de escasez de productos y prohibiciones por regulaciones ambientales – investigación gastronómica dentro de un parque nacional patrimonio natural de la humanidad. Presentación de un informe sobre productos de descarte firmado por Luciana Bianchi y Pere Castells.
- Creación de una colección de libretos de ciencia aplicada y gastronomía – parte del proyecto “Joven Científico” una iniciativa de SCWC y Galapagos Foundation.
- Proyecto “Science and Cooking Galapagos” de Biblioteca y Laboratorio con el apoyo de SCWC.
- Presentación de la primera fase de la construcción del primer catalogo de PANCS (Plantas comestibles no convencionales) de las Islas Galapagos – un proyecto de la Galapagos Foundation, MUYU, Pere Castells and Luciana Bianchi.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Harvard.
Presidentes David Weitz y Pia Sorensen
- Participación en el curso de Harvard 2021 y actividades conjuntas
Science and Cooking World Congress Barcelona-Bangkok
Presidente Gagan Anand
Science and Cooking World Congress Barcelona-Chile
Presidente Heinz Wuth
- Colaboración extensa con el CURSO ON LINE CIENCIA Y COCINA
- Chef profesional, experto en Gastronomía Científica. Divulgador del conocimiento de la ciencia y la cocina a través de seminarios, congresos y redes sociales en @soycienciaycocina
Science and Cooking World Congress Barcelona-Madagascar
Presidenta Lucia Ranja
- Proyectos de potenciación de la sostenibilidad alrededor de las plantaciones de vainilla
Science and Cooking World Congress Barcelona-Montreal
Presidente François Chartier
- Biodiversity & Sustainability Molecular Analysis. Multidisciplinary Inclusive and Creative R & D Aromas Lab.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Turquía
Presidenta Aylin Öney Tan
- Arquitecta, conservadora, escritora gastronómica, investigadora de la historia de la alimentación.
- Columnista en los periódicos nacionales de Turquía Milliyet y Hürriyet Daily News.
- Locutora de radio en NTV, con el programa “Acı-Tatlı-Mayhoş” (Amargo-Dulce-Agridulce).
- Fundadora y líder del convivium de Slow Food Ankara.
- Autora de “A Taste of Sun & Fire: Gaziantep Cookery”.
- Participa en el SCWC como delegada de Turquía desde 2021.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Brasil
Presidenta Denise Rohnelt Araujo
- Periodista especializada en comunicación, gastronomía, eventos y turismo.
- Chef especializado en cocina brasileña y amazónica.
- Investigadora de cultura alimentaria indígena.
- Productora de eventos gastronómicos, conferencista sobre ingredientes de la cultura indígena y amazónica
Science and Cooking World Congress Barcelona-Guatemala
Presidenta María Nieves Pivaral Donis
- Directora de Gastronomía en Universidad del Istmo / Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce.
Science and Cooking World Congress Barcelona-México
Presidente Eduardo Rukos
- Director y socio fundador de AESSA
- Director de K’u’uk Investigación.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Costa Rica
Presidenta María Alejandra Brenes Gutiérrez
- Psicóloga costarricense especializada en neuromercadeo y psicología del consumidor, es investigadora colaboradora en el CIEADEG-TEC y CIG México en alianza académica y consultora.
- Fundadora de Gastronomy Research, comunidad de investigación y documentación gastronómica de América Latina.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Bolivia
Presidenta Marsia Taha
- Cofundadora de Sabores Silvestres, un proyecto que busca rescatar y poner en valor la vasta biodiversidad de Bolivia a través de sus productos locales.
- Chef e investigadora culinaria presenta su nuevo proyecto gastronómico – ARAMI – que une la cocina, la conservación, la investigación y la protección de la cultura alimentaria de su país.
- En 2021, fue reconocida como Chef Revelación en World’s 50 Best Restaurants.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Japón
Presidenta Ninomiya Kumiko
- Bioquímica y especialista en umami.
- Directora del Umami Information Center, donde lleva a cabo investigaciones y educa sobre cómo el umami puede mejorar los alimentos, tanto en términos de sabor como de nutrición.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Perú
Presidenta Alejandra Ratti
- Bioquímica con especialización en biotecnología que ha jugado un papel clave en la intersección de la ciencia y la cocina.
- Profesora en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Lima, donde coordina el curso de Ciencia y Cocina, reconocido internacionalmente.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Colombia
Presidente Diego Panesso
- Chef especializado en alta cocina contemporánea.
- Ganador de 7 premios “La Barra” como mejor chef.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Francia
Presidente Jean-Christophe Sakdavong
- Profesor titular en la Universidad de Toulouse Jean Jaurès
- Investigador en el laboratorio CLLE.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Syria / Midle East
Presidente Mohammat Orfali
- Chef y CEO & Head of Culinary en ORFALI BROS.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Taiwan/China
Presidente Daniel Li
Science and Cooking World Congress Barcelona-Egipto
Presidente Hussein Ezzo
- Se graduó en Glion, una de las mejores escuelas de gestión hotelera suiza del mundo, que cuenta con un restaurante con 18 puntos Michelin de Gault & Millau y es miembro de Relais & Châteaux.
- En los últimos años ha gestionado e iniciado varios proyectos de restauración y gastronomía centrados en la cocina egipcia.
- Ha trabajado con el chef Mostafa Seif en la redefinición de la cocina egipcia para eventos. Después, ambos trabajaron en el restaurante Khufu, que llegó a ser el número 5 en la lista de los 50 mejores restaurantes de MENA y ganador del premio Hidden Gem de LA LISTE.
- También trabajó con el hotel Al Moudira en Luxor, que se convirtió en el primer y único miembro de Relais & Châteaux en Egipto y el número 14 en la lista de los 50 mejores hoteles del mundo de The Telegraph.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Reino Unido
Presidenta Belén Aloisi
- Ha trabajado en la consultoría culinaria, llevando sabores de su Argentina natal a entornos internacionales, como Londres. Está comprometida con la combinación de técnicas tradicionales y enfoques modernos en la pastelería, contribuyendo a la innovación culinaria.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Panamá
Presidente Mario Castrellón
- Chef, investigador y propietario de Maito,
- Lidera el movimiento gastronómico multidisciplinario “Chombasia”, investigando los sabores afro y asiáticos que son la raíz cultural de Panamá.
- Fundación Más Bien, creada por su iniciativa, fomenta el desarrollo integral y la inclusión social en Panamá mediante diversos proyectos gastronómicos.
Science and Cooking World Congress Barcelona-Portugal
José Pestana (Profesor de química y tecnología de los alimentos),
Nelson Félix (Chef y Profesor de innovación y desarrollo de nuevos productos y consultor) .
Carlos Brandão (Profesor microbiología de los alimentos y seguridad alimentaria en restaurantes).