20 Jun Presentación del SCWC 2022
Nos gustaría presentaros en primicia en qué va a consistir parte del Science and Cooking World Congress 2022. A lo largo de estos meses iremos desvelando los distintos bloques que van a conformar la estructura del congreso y vamos a intentar daros unas pinceladas sobre los fascinantes ponentes que van a formar parte de esta edición y las diferentes temáticas que se van a abordar cada uno de los días.
El hilo argumental de este año son los ingredientes, nuestro objetivo es analizar los ingredientes desde el punto de vista de la tradición y la innovación, siempre desde la perspectiva y el rigor científico. Queremos analizar de manera sistémica la gastronomía, pero centrándonos en los ingredientes como punto de partida. Dentro de este gran tema, vamos a poder ver distintos ángulos y distintas formas de ver y entender la gastronomía, pero todas con el objetivo de generar un mundo más sostenible e inclusivo.
Como cada año, empezaremos el congreso con una sesión de apertura donde participarán las distintas instituciones públicas (Universidad de Barcelona y Parma, Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona) que nos ayudan a hacer posible el congreso, así como, el presidente Pere Castells hará una breve presentación y pondrá en relevancia la evolución del manifiesto científico que se elaboró en 2019 durante el I Science and Cooking World Congress Barcelona.
Acto seguido, este año vamos a inaugurar el congreso, como no podía ser de otra manera, con el presidente honorario del congreso Harold Mcgee, que presentará la ponencia inaugural “Sembrando el futuro” de la mano de Joan Roca. Sembrando el futuro es un documental que ha estrenado en 2022 el Celler de Can Roca con el objetivo de generar conciencia sostenible a través de la reflexión sobre el papel del chef en la recuperación de alimentos extintos y marginados. El documental se centra especialmente en la importancia de preservar la biodiversidad como una de las estrategias para la sostenibilidad del planeta.
Una vez realizada la ponencia inaugural, empezaremos con el primer bloque llamado “Ingredientes y sociedad” coordinado por Florence Egal. Florence es especialista en Salud Pública, pero sobretodo en seguridad alimentaria y nutrición. En los 90’ trabajó para las Naciones Unidas dentro de la Organización de “Food and Agriculture” y después fue co-secretaria de la iniciativa de la FAO “Alimentación para las ciudades” hasta el 2013. A partir de ahí, se ha dedicado a la divulgación y promoción de estructuras alimentarias sostenibles a través de distintos proyectos y programas.
La primera ponencia de este bloque la liderará Iain Shepherd de EAT Forum. Iain es el director de comunicación y engagement global de EAT. Para los que no conozcáis, EAT es una start up sin ánimo de lucro que se dedica a la transformación del sistema alimentario a través de la ciencia, la innovación y la colaboración. Su objetivo es generar un sistema alimentario más sostenible de aquí a 2050. Tienen muchas iniciativas, programas y proyectos. En el congreso, Iain presentará el rol de los chefs para promover la sostenibilidad a través de sus decisiones en cuanto a los ingredientes y productos.
La segunda ponencia del bloque la realizará Moez El Shohdi, co-fundador y CEO del Banco de Alimentos de Egipto, una de las ONG más importantes del país que lucha para erradicar el hambre trabajando de manera colaborativa. Moez expondrá la importancia de reducir el desperdicio alimentario dentro del sector del hospitality y de la relevancia social que ello conlleva.
Por último, cerraremos el bloque con Nicolo Fenú de Sardarch, una spin off de la Universidad de Cagliari que pretende estudiar e investigar sobre distintos fenómenos de transformación urbana para proponer estrategias con enfoque multidisciplinar para promover el compromiso ciudadano y el urbanismo colaborativo. Nicolo abordará el tema de los retos y oportunidades que tienen los chefs en áreas rurales poco pobladas y explicará maneras de reconciliar la tradición y la innovación para una transformación social y territorial.
Estas charlas con un enfoque social e inclusivo, dinamizadas por Florence Egal, darán el pistoletazo de salida al congreso 2022.
Tickets: https://bit.ly/3tWgsX0